En primer lugar queríamos dar las gracias a la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial por su iniciativa de recoger unas crónicas compartidas de los vivido en la situación de confinamiento dentro de los márgenes de las personas que de un modo u otro formamos parte de la Red de Atención Social a personas con Problemas de Salud Mental. Desde el Grupo Re-acciona contra el estigma que desarrollamos en el CRPS Los Carmenes y del que formamos parte activa tanto personas en atención como profesionales, queríamos aportar también nuestro granito de arena entorno a las reflexiones compartidas de nuestra vivencias en tiempos de pandemia. Os dejamosRead More →

Desde la ratificación por España de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD) han sido numerosas las adaptaciones legislativas en los ámbitos de la protección de la salud, la educación, el empleo, la lucha contra la discriminación, etc. que ha sido necesario llevar a cabo en nuestro ordenamiento jurídico. Este trabajo tuvo su principal expresión en la aprobación de la Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la CDPD, pero en aquel momento el gobierno dejó pendiente de regular el alcance y la interpretación del complejo artículo 12 que reconoce la igualdad de las personas con discapacidad anteRead More →

Cuenta la leyenda que las pandemias en pleno siglo XXI son historias de aquellos llamados locos y de posibles películas de ciencia ficción. Pero a veces la vida o más bien el mundo, da un giro de más de 360 grados y aquello que parecía imposible y no real, se convierte en el día a día de un mundo que vivía en un jardín de rosas, aunque no lo pareciera en muchas ocasiones. Han sido unos meses extraños, duros y tristes, pero al mismo tiempo opino que estos meses nos han dado una gran lección a todos que quizás muchos no hayan reflexionado. Los llamadosRead More →

En mi caso he tenido que pasar el confinamiento con mi madre, una persona mayor y por tanto del grupo de riesgo. Limitando todo lo posible las salidas a la calle he estado, como todos, el mayor tiempo posible en casa. Y me ha sido de mucho apoyo el contacto con el centro. Tanto las llamadas de seguimiento personal que se realizan semanalmente por parte de los terapeutas, como las actividades que se han organizado por medio de videoconferencias me han dado momentos muy positivos en estos días. De hecho me han animado a ser más activo junto a los compañeros del centro. Y heRead More →

«Cuando nos dijeron que teníamos que estar confinados en casa primero unos pocos días y luego se fue alargando, yo pensé que iba a llevar peor esta etapa, pero no ha sido así sino que he aceptado con total tranquilidad mi estancia en mi domicilio, junto con parte de mi familia casi todo el día o todo el día cuando las salidas todavía no eran posibles excepto para ir al supermercado o a la farmacia. Es verdad que ha sido un alivio poder pasear unas pocas horas al día en la situación de Desescalada pero el confinamiento absoluto tampoco ha sido tan malo.   ParaRead More →

Programa especial de Radio realizado en pleno confinamiento, realizado por los compañeros del grupo Avance Técnico de Programas de Radio Intress, conjuntamente con las personas en atención que componen los programas de Ábrete Camino, Mejor imposible, El Espejo de los Invisibles, Anónimos Auténticos y Super Somos. El resultado es una mezcla de reflexión entretenimiento, viajes noticias propuestas e ideas.  ESCUCHAR PROGRAMA DE RADIO  Read More →

Nos encontramos ante un escenario singular e insólito marcado por la dureza y la necesidad de establecer de cambios, en al menos, algunos aspectos de nuestra vida. Es lógico pensar que una pandemia como la que azota al mundo actual debido a la COVID-19 sólo acarrea tragedia y sufrimiento, y para muchos individuos, por no decir la mayoría, ha sido así. No obstante, afloran narrativas sobre vivencias compartidas en las que se manifiestan los “beneficios”, más o menos conscientes, derivados del confinamiento. Albert Einstein aseguró que “la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y los países, porque la crisis traeRead More →

Sumario: Redes Sociales I: la experiencia del centro de Rehabilitación Psicosocial y del Equipo de Apoyo Social Comunitario de Villaverde. Redes Sociales II: estrategias de difusión digital en el centro de Rehabilitación Psicosocial y el Equipo de Apoyo Social Comunitario de Villaverde. Un paseo típico para todos, un reto para algunos. Sexualidad y pareja en personas con enfermedad mental : caminos para la intervención en Rehabilitación Psicosocial. En Primera Persona. A vuela Pluma. Descarga versión Boletín nº34 para imprimir Descarga versión Boletín nº34 PDFRead More →

Mariano Hernández Monsalve Psiquiatra. Lejos de saber si quedó definitivamente abolida la “normalidad” ( la vieja, la injusta, que nos trajo todo esto) y sin que nadie nos haya podido dar noticia de cuándo y cómo nos instalaremos en la “nueva” ( la buena, la de verdad, la justa, creativa, holística y solidaria), quiero yo aprovechar el momento para celebrar el reencuentro con las distintas tribus que componemos la AMRP , esperando que todos y cada una de nosotros nosotras nos encontremos razonablemente bien de salud y con ánimos y ganas de reemprender ruta a la vez que, mientras tanto, la vamos descubriendo , definiendo,Read More →