COMUNICADO A PROPÓSITO DE LOS CONCURSOS PÚBLICOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS CENTROS PROPIOS DE LA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

7 junio, 2021
Posted in Blog, Novedades
7 junio, 2021 amrp

Madrid, a 26 de mayo de 2021.

La Junta directiva de la AMRP desea compartir las siguientes reflexiones a propósito de los concursos públicos para la adjudicación de los centros propios de la Red Pública de Atención Social a Personas con trastorno mental de la Comunidad de Madrid:


Dicha Red existe desde hace más de 30 años y desde el inicio se recurrió, para su puesta en marcha, al modelo de gestión privada de servicios públicos. Este hecho no ha sido incompatible con la consecución de unos servicios públicos que consideramos han venido dando una atención de calidad, rigor y eficacia probada. Desde la coordinación técnica se ha promovido y favorecido una estrecha coordinación entre los y las profesionales de las distintas entidades que gestionan los recursos, un trabajo conjunto orientado a la homogeneidad del modelo de atención, a la mejora de su calidad y un claro sentido de pertenencia a una red pública. Con el paso de los años, y a causa de diferentes modificaciones legales, el peso de los factores económicos ha ido ganando importancia sobre las consideraciones técnicas a la hora de decidir las adjudicaciones. Por otra parte, desde hace tiempo, el sector sociosanitario, el de atención a la discapacidad y los servicios sociales en general han sido objeto cada vez de un mayor interés por parte de más empresas, incluidos fondos de inversión. La Red de Atención Social no ha sido ajena a esta circunstancia.


En los últimos meses han tenido lugar los concursos públicos para la adjudicación de los llamados centros propios de dicha Red (aquellos cuyos locales son de titularidad de la Comunidad de Madrid). Esta circunstancia ha puesto en evidencia la agudización de la tendencia comentada, lo que ha propiciado una competencia agresiva entre empresas con y sin experiencia en el sector. Ello ha originado que las ofertas económicas sean significativamente inferiores de los precios iniciales de licitación, llegándose incluso a ser aceptada una oferta inicialmente considerada como temeraria; lo que provocó el cambio de la empresa gestora en varios dispositivos.


Nadie puede afirmar que la Red de Atención Social haya sufrido el desinterés y la falta de supervisión por parte de la administración respecto a sus estándares de calidad y rigor técnico. Ahora bien, los acontecimientos de los meses precedentes suscitan inquietud entre los y las profesionales de la rehabilitación psicosocial y por ello manifestamos que:

  • Es imprescindible que la administración continúe ejerciendo una exhaustiva supervisión respecto de la calidad técnica de la atención prestada. Con ello se ha de garantizar que las personas en atención no sufran consecuencias indeseadas y continúen recibiendo los apoyos que precisen. Nos parece imprescindible que los concursos públicos prioricen los criterios técnicos como factor determinante para la adjudicación de los mismos. De otra forma, se estaría perdiendo el elemento fundamental de dicha calidad.
  • Las condiciones materiales de los recursos deben ser siempre las adecuadas y no verse sometidas al albur de que las empresas gestoras precisen recortar gastos sea cual sea el motivo.
  • Entendemos que uno de los riesgos de la competitividad casi exclusivamente basada en aspectos económicos es un empeoramiento a corto o medio plazo de las condiciones laborales de los y las trabajadoras. Este factor también implica un peligro para una merma en la calidad de la atención a la ciudadanía.

Por todo lo anterior nos parece ineludible, para el mantenimiento de unos servicios públicos dignos, que la Administración supervise y asegure la calidad de los mismos. Para ello sería indispensable:

  • Crear un marco que permita potenciar criterios que pongan en valor lo técnico frente a lo económico.
  • Velar por el mantenimiento de las condiciones y estabilidad laborales de los y las trabajadoras afectadas.
  • Evitar la excesiva mercantilización de la competencia legal entre empresas y continuar ejerciendo un control estrecho de la calidad técnica de la atención prestada.


Todo ello ha de permitir anteponer el valor de los servicios públicos frente a los intereses, no dudamos que legítimos, de las empresas implicadas.

Junta Directiva de la AMRP

Comment (1)

  1. Completamente de acuerdo, la atención es primordial, y los técnicos deben de cuidarse, los miserables sueldos que a veces proponen, son abusivos y van en deterioro del servicio.
    Lo técnico y la fiabilidad de la experiencia, deben ser lo que importe no medir por lo más barato. Y esto pasa en todos los concursos, ganan los más tirados y hunden la profesionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.