Amrp.info
  • Asociación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Asóciate
  • Documentos
    • Recuperación
    • Estigma
    • Suicidio
    • Empleo
    • Informes Derechos Humanos
    • Salud
    • Mujer
  • Jornadas
    • Jornadas 2017
    • Jornadas 2018
    • Jornadas 2019
    • Congreso 2020
    • Jornadas 2022
    • Congreso 2023
    • Jornadas 2024
    • Congreso 2025
  • Enlaces
  • Blog
  • Boletines
  • Asociación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Asóciate
  • Documentos
    • Recuperación
    • Estigma
    • Suicidio
    • Empleo
    • Informes Derechos Humanos
    • Salud
    • Mujer
  • Jornadas
    • Jornadas 2017
    • Jornadas 2018
    • Jornadas 2019
    • Congreso 2020
    • Jornadas 2022
    • Congreso 2023
    • Jornadas 2024
    • Congreso 2025
  • Enlaces
  • Blog
  • Boletines

Documentos de Empleo

Comunidad de Madrid (2001): “Rehabilitación laboral de personas con enfermedad mental crónica: Programas básicos de intervención”. Cuadernos Técnicos de Servicios Sociales, no 14.
Mujer, trabajo y salud mental: El caso del CRL de Getafe”. Sainz, M., Tovar, F., Saiz, J., Alonso, M., Cañamares, JM. (2021) Boletín de la AMRP, 36 , 14-17.
Familia y salud mental en la actualidad. Intervención multifamiliar en un centro de rehabilitación laboral. Vaquero, C., Alfageme, A., Cebollero, M. (2021) Ed. Universidad de Castilla-La Mancha, colección ESTUDIOS nº 168 págs. 75-9
Análisis de la percepción de riesgos psicosociales en personas con trastorno mental grave en el contexto laboral. Ballesteros, F. , Vaquero, C. , Vitutia, M. , Molinero, C. , Larios, M. , Delgado, V. ,… Calvo, R. (2019). Clínica Contemporánea, 10, e11
Los centros de rehabilitación laboral y el trastorno mental grave: la experiencia y el seguimiento de los usuarios en la Comunidad de MadridNaranjo-Valentín, R., Cobo-Martínez, F., Rebolleda-Gil, C., González-Fraile, E. y CRL-LRHP, G. (2018).. 27, 65-71.
¿Primero entrena y después coloca o primero coloca y después entrena? Dos modelos antagónicos en la rehabilitación laboral de las personas con enfermedad mental grave. Valmorisco Pizarro, S. (2018). Sociología del Trabajo, 93, 287-306.
Buenas prácticas de los centros de rehabilitación laboral (CRL) para personas con enfermedad mental grave de la Comunidad de Madrid a tener en cuenta para el diseño de un nuevo modelo de gestión de los servicios de empleo. Valmorisco, S. (2016). Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, 3(1), 61-74
Los centros de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid: un recurso para el empleo en tiempos de crisis (2008-2012). Valmorisco Pizarro, S. (2015). Methaodos .Revista De Ciencias Sociales, 3(1).
Políticas públicas de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental grave. Los centros de rehabilitación laboral (CRL) en la comunidad de Madrid (2008-2012). Valmorisco Pizarro, S. (2015). Tesis Doctoral Universidad Carlos III de Madrid.
Actitudes de la empresa ante la incorporación al staff de personas con discapacidad mental. Martínez, P., Castro, MA:, Báez, A., Calvo, R., Hernán, M. Bormapé, G., Gómez, MJ., Martín, Martín, I. (2014) Boletín de la AMRP, 27, 3-10
Rodriguez González, Abelardo (2021) Los centros de rehabilitación laboral y la empleabilidad: La experiencia de Madrid. En Rodriguez F. y Caballero, N. (Coords) Empleo, recuperación y ciudadanía. Cuaderno técnico Asociación Española de Neuropsiquiatría AEN, nº 21, págs. 269-297. Cuaderno-Técnico-nº-21.pdf (tienda-aen.es)
  • Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial miembro de la Asociación Mundial de Rehabilitación Psicosocial. amrp@amrp.info. tesoreria@amrp.info