2 febrero, 2018 amrp
Gema de la Hoz Ortego Psicóloga-Directora Centro de Día y EASC  Ciudad Lineal “Concertado con Asociación Candelita. Red Pública de atención social a personas con EMGD. Responsable Proyectos de Tutela Asociación Candelita, Convenio de colaboración con la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos.
Mar Hernández Blázquez. Psicóloga-Directora Centro de Día, EASC y CRPS “Retiro” Concertado con Hermanas Hospitalarias. Red Pública de atención social a personas con EMGD.

INSCRIPCIÓN CERRADA

Lugar de impartición:

Sede central de la Asociación Candelita.

Calle Sancho Dávila nº19.Madrid 28028.

Número de plazas: 25. Tendrán preferencia los socios/as de la AMRP. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Fechas: Día 2 y 9 de marzo del 2018.

Horario : Mañana: 9:30 a 14:30/ Tarde: 15:30 a 18:30

Objetivo del curso:

Reflexionar sobre el papel de la tutela y las medidas de protección de adultos con la Importancia de la coordinación de los dispositivos de rehabilitación con las entidades tutelares.

Metodología

La metodología a utilizar en el desarrollo de esta acción formativa se basara en fomentar la participación activa de los asistentes y en la utilización de técnicas y medios que faciliten la

generalización de lo aprendido al entorno laboral:

  • Exposiciones participativas.
  • Trabajo en grupos.
  • Debates y reflexiones.
  • Presentación de casos reales por parte de los participantes y debatir respecto a dilemas éticos y posibles estrategias de intervención.
  • Empleo de medios audiovisuales.

 

Contenidos

Aclarando conceptos: Definiciones básicas.

Capacidad de obrar.

Figuras de protección.

Aplicación de la Convención de Nueva York para los Derechos de las personas con discapacidad.

Capacidad de obrar limitada.

Concepto, causas, procedimiento: fases y trámites.

Orientación a las familias.

El papel de los/as profesionales.

Ejercicio de las medidas de protección de adultos: Familiares, Agencia Madrileña para la –Tutela de Adultos (AMTA) y Fundaciones.

Diseño y desarrollo de planes de tutela.

Reintegración de la capacidad de obrar.

Control por parte del Juez y el Ministerio Fiscal.

La coordinación en el ámbito de la tutela de adultos.

Colaboración entre las entidades tutelares y los recursos de salud mental, atención social especializada y servicios sociales generales.

La defensa de los derechos de las personas con discapacidad

La Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Conocimiento del estado actual de los Derechos. Fuentes de información.

Aproximación a la situación de las personas con la capacidad de obrar limitada Incidencia en la Red Pública de Atención Social de la Comunidad de Madrid.

Reflexiones sobre el papel de los profesionales en la protección de los derechos de las personas con EMGD.

Desarrollo de competencias y establecimiento de los apoyos necesarios para el ejercicio de los mismos.

Iniciativas y propuestas.

El proceso de reintegración de la capacidad de obrar.

La participación en la vida política.

La igualdad ante la ley.